Cómo usar Nano Banana en Google AI Studio para crear y editar imágenes
- Emi Correa
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
1. Accedé al modo Chat en Google AI Studio
Ingresá a aistudio.google.com y fijate que estés en Chat (no en Build o Browse). Esto te coloca en el entorno ideal para conversarle a Gemini.

2. Seleccioná “Try Nano Banana”
Elegí esa opción para activar el modelo Gemini 2.5 Flash Image (también llamado "Nano Banana"), perfecto para generación y edición avanzada de imágenes.

3. Subí imágenes o creá desde cero
Podés cargar una foto para editar, combinar varias o empezar con una página en blanco. Usalo para inpainting (editar sólo partes), outpainting (ampliar el marco) o fusionar imágenes de forma realista, todo con texto.

4. Describí qué querés lograr con tu imagen
Dale un pedido claro y detallado: decí qué cambiar, cómo conservar lo importante y en qué estilo o formato querés el resultado. Feedback específico hace magia: “cambiá el fondo por una biblioteca, mantené al personaje intacto, luz cálida, formato 9:16” funciona mejor que “haceme algo bonito”.

5. ¡Viewer, acción! Editá e iterá hasta que te enamore
Obtené el primer resultado, y si no convence, pedí ajustes (“más luz”, “otro fondo”, “pie de foto sin texto”). Gemini va a entender y retener el contexto para continuar puliendo la imagen. Así lográs un resultado coherente y realista, ideal para redes, marketing o branding.

Conclusión – Domina Nano Banana: edición de imágenes con Gemini AI
Para cerrar con broche de oro, Nano Banana —el modelo de Gemini AI de Google para generación y edición de imágenes— se convierte en aliado insuperable si querés resultados que mantengan fidelidad, coherencia y calidad fotográfica. Con unos pocos prompts inteligentes, podés editar partes concretas, fusionar imágenes, cambiar estilos o escenarios, todo sin perder la esencia del sujeto.
Se destaca por su edición conversacional: vas ajustando como si estuvieras trabajando en Photoshop, pero sin los clics de siempre. Es ideal para quienes aman esa magia visual donde la IA entiende tu intención: querés reemplazar un fondo, colocarte en otra década o combinar un retrato con tu mascota, y que todo quede natural y armónico.
Este modelo no sólo acelera el flujo creativo, también aporta consistencia de personaje, flujos iterativos de refinamiento (“multi-turn editing”) y fusiones visuales que parecen obra de un diseñador experto. Es como tener Photoshop en modo verbos, sutil y potente. Además, Google agrega un SynthID visible e invisible para saber cuándo una imagen fue alterada por AI, lo que suma transparencia.
En suma: si buscás editar imágenes con inteligencia, estilo y velocidad, Nano Banana es tu puerta de entrada al futuro visual con Gemini en Google AI Studio. Usalo como tu herramienta creativa de confianza —y dejá que la IA transforme tus ideas en imágenes que cuentan historias.
Comentarios